Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
Deep Purple

1968: Shades of Deep Purple

MK I: Consolidación

Creo que esta banda no necesita mayor presentación para saber quienes son, simplemente por el nombre, sabremos quienes son y la importancia que ha dejado a lo largo de la historia del rock.

La banda estaba formada originalmente uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock, estoy hablando de Ritchie Blackmore, quién también fueron muy importantes en la historia de la banda, el baterista Ian Paice (quien reemplazo a Barry Woodman, antes de unirse a la banda) y uno de los mejores teclistas de la historia, Jon Lord. Los otros miembros eran Nick Simper en el bajo y Rod Evans de vocalista.

El disco debut tuvo bastante éxito y muy bien criticado, donde se destaca el éxito Hush, tema compuesto por Joe South para Billy Joel Royal.

El disco cuenta con una re edición, que incluye 5 bonus.

  1. And the Adress
  2. Hush
  3. One More Rainy Day
  4. Prelude: Happiness
  5. Mandrake Root
  6. Help! 
  7. Love Help Me
  8. Hey Joe
  9. Shadows [Bonus Track]
  10. Love Help Me (Instrumental) [Bonus Track]  
  11. Help (Version Alternativa) [Bonus Track]  
  12. Hey Joe (BBC Top Gear Session) [Bonus Track]
  13. Hush (Live US Tv)

Deep Purple - Highway Star

1968: The Book of Taliesyn

Siguiendo la linea del primero, graban este disco.

La banda tuvo mayor reconocimiento siendo teloneros de Cream.
  1. Listen, Learn, Read on
  2. Wring That Neck
  3. Kentucky Woman
  4. Exposition/We Can Work It Out
  5. Shield
  6. Anthem
  7. River Deep-Mountain High
  8. Oh No No No [Bonus Track]
  9. It's All Over [BBS Session]
  10. Hey Bop a Re Bop [BBS Session]
  11. Wring That Neck [BBS Session]
  12. Playground [Bonus Track]

1969: Deep Purple

En 1969, sale a la venta el disco homónimo, el último con su formación original.

Tras su lanzamiento del disco homónimo, reciben la mala noticia mientras estaban de gira en Estados Unidos, de que su compañía discográfica quedó en bancarrota, dejando un destino incierto en la banda.

Blackmore, no contento con el rendimiento de Simper y Evans, decide expulsarlos de la banda, para su reemplazo, Blackmore contacta al baterista ex compañero de Outlaws, Mick Underwood, quién le sugiere a un joven vocalista de una banda llamada Episode Six, Ian Gillan, quién también le sugirió al bajista Roger Glover, de la misma banda. Ambos ya aceptados en la banda, dejan Episode Six y toman otro rumbo musicalmente.

Simper y Evans continuaron la gira en Estados Unidos, llegado al fin, se marchan de la banda. Pero Simper, queriendo una nueva expectativa, forma Warhorse, hasta ahora nada se conoce de esa banda, su fracaso le implicó iniciar otra carrera en la banda Fandango... pero tampoco dio resultado. Quizás a Evans le fue mejor, ya que con los miembros de Iron Butterfly, el guitarrista Larry Rheinhart y el bajista Lee Dorman junto al baterista Bobby Caldwell, forman Captain Beyond, grabando su disco homónimo en 1972.

  1. Chasing Shadows
  2. Blind
  3. Lelena
  4. Fault Line
  5. The Painter
  6. Why Didn't Rosemary?
  7. Bird Has Flown
  8. April

1969: Concerto for Group and Orchestra

La primera grabación con sus nuevos integrantes ocurre en este disco orquestal compuesto por Lord.

  1. Writing That Neck
  2. First Movement: Moderato-Allegro
  3. Second Movement: Andante
  4. Third Movement: Vivace-Presto

1970: In Rock

Mk II: Gillan - Glover

Del rock clásico y progresivo a algo más duro, fue el cambio musicalmente de la banda.

La banda, a diferencia de su primera formación, tuvo algo más de éxito, gracias a los clásicos, Child in Time, Black Night (en ese tiempo solo disponible en single) y Speed King (originalmente llamada Kneel and Pray).

  1. Speed King
  2. Bloodsucker
  3. Child in Time
  4. Flight of the Rat
  5. Into the Fire
  6. Living Wreck
  7. Hard Lovin' Man

1971: Fireball

En 1971 salen de gira en Norteamérica junto a la banda de Rod Stewart, The Faces, y dos meses después se pública Fireball.

Todo andaba de maravilla para la banda, a excepción de Glover quién sufrió dolores estomacales, que a medida que pasaba el tiempo iban aumentando, a tal punto que puso el riesgo la continuidad de la banda en la gira, ya que ni los doctores podían saber las causas y su tratamiento, así que Blackmore optó en Chas Hodge, ex compañero de Blackmore en Outlaws para completar la gira. Finalmente, Glover pudo sanar y continuar con la banda, tras unas sesiones de hipnoterapia pudo sanar.

La banda salió de gira en Canadá, abriendo para The Small Face. Luego tras una gira en Europa fue honradamente puestos en el libro de Records Guinness como la "banda más ruidosa del mundo".

  1. Fireball
  2. No, No, No
  3. Demon's Eyes
  4. Anyone's Daughter
  5. The Mule
  6. Fools
  7. No One Came

1972: Machine Head

Ya para fines de 1971, comienza las sesiones para su nuevo disco, que finalmente sale en 1972, que contiene los grandes éxitos, como Lazy, Highway Star y Smoke on the Water, la historia de esta última, fue un incendio en Suiza, donde fueron teloneros de Frank Zappa & The Mother of Inventions, cabe de destacar que ese era el lugar de donde iban a ser las sesiones de grabación.

El éxito de la banda se reflejaba en sus giras, teniendo consecutivamente 44 semanas sin pausa, siendo la segunda banda tras Led Zeppelin. Pero las relaciones en la banda, no era lo que se imaginaba, ya que conflictos internos entre Blackmore y Gillan, lo que produjo que Gillan quiera abandonar la banda, el final de Gillan llegaría dos años más tarde.

  1. Highway Star
  2. Maybe I'm a Leo
  3. Pictures of Home
  4. Never Before
  5. Smoke on the Water
  6. Lazy
  7. Space Truckin'

1972: Made in Japan


Ya para 1972 se publica el disco en vivo más vendido de la historia. Si bien el álbum fue un gran éxito, hay una leyenda urbana que cuenta que en el tema Child in Time, un japonés que fue al concierto se suicidó en el medio del publico disparándose. Nadie se dio cuenta de lo ocurrido hasta que terminó el recital y el joven fue encontrado sin vida. Nunca se confirmó nada acerca de esto, por lo tanto quedó simplemente en una leyenda y nunca se supo si fue en verdad una tragedia o realmente no pasó nada.  El sonido del "disparo" se puede escuchar claramente al minuto 9:44 de la canción, aunque muchas personas dicen que se trata de un amplificador roto o una luz o una cuerda de algún instrumento roto, muchos sostienen la versión del disparo.

  1. Highway Star
  2. Child in Time
  3. Smoke on the Water
  4. The Mule
  5. Strange Kind of a Woman
  6. Lazy
  7. Space Truckin'

1973: Who Do We Think We Are

Los problemas internos en la banda, obligaron a Gillan y Glover a abandonar la banda. Algo anecdótico es que la canción Mary Long, es la única canción del disco, que han tocado en vivo, por los problemas que tenía la banda, no hubo suficiente tiempo para ensayar las demás. Bueno, una que otra vez la habrán tocado.

El último espectáculo de la banda con Gillan y Glover fue en Osaka, Japón, en Junio de 1973.

  1. Woman From Tokyo
  2. Mary Long
  3. Super Trouper
  4. Smooth Dancer
  5. Rat Bat Blue
  6. Place in Line
  7. Our Lady

1974: Burn

MK III: Coverdale y Hughes

Los reemplazantes de Gillan y Glover, Blackmore tenía la libertad de elegir los reemplazantes, de un principio sonó el vocalista de Free pero no aceptó para unirse a Bad Company, Paul Rodgers, pero alguien que si lo hizo, fue Glenn Hughes, bajista de Trapeze y Finders Keepers. Tras el rechazo de Rodgers, un desconocido vocalista, ocuparía su puesto, se trataría de David Coverdale.

Por otra parte, Glover, comienza una carrera como productor, produciendo discos para Status Quo y Nazareth, y para 1974 sacó un disco solista ese mismo año, titulado The Butterfly Ball, con colaboración de Coverdale y Hughes, donde también apareció Ronnie James Dio. Gillan reaparece en 1976 con su banda Ian Gillan Band.

La primera gira de la banda en Estados Unidos, fue en Abril de 1974, presentándose con más de 300.000 personas en el Festival California Jam, en California en la pista de carreras de Ontario Motor Speedway. Pero no todo era feliz, ya que ocurrió un incidente, los productores, a último momento decide cambiar el horario, dejando a Emerson, Lake & Palmer, al final, lo que desató la furia de Blackmore, quién por varias horas encerrado en su camarín, lo logran convencer para que toquen, pero él tenía un plan para desquitarse, incendió los amplificadores, y atacó las cámaras de ABC (cadena de Estados Unidos) con su guitarra y lanzandola al público, y finalmente huyendo en un helicóptero.

  1. Burn
  2. Might Just Take Your Life
  3. Lay Down, Stay Down
  4. Sail Away
  5. You Fool No One
  6. What's Goin' on Here
  7. Mistreated
  8. A' 200

1974: Stormbringer

A finés de 1974, se publica Stormbringer.

Ya para 1975, Blackmore comienza una carrera de solista, bajo la etiqueta de Ritchie Blackmore's Rainbow junto a los miembros de Elf. La nueva carrera de Blackmore, significó la partida de la banda de este.

  1. Stormbringer
  2. Love Don't Mean a Thing
  3. Holy Man
  4. Hold On
  5. Lady Double Dealer
  6. You Can't Do It Right (With the One You Love)
  7. High Ball Shooter
  8. The Gypsy
  9. Soldier of Fortune

1975: Come Taste the Band

MK IV: Comienzo del fin

El reemplazante perfecto para ocupar el puesto de Blackmore, sería Tommy Bolin, quién tuvo paso por Zephyr, Billy Cobham, James Gang, Moxy y venía sacando su disco solista titulado Teaser.

Graban su disco Come Taste the Band, que no fue muy bien recibido, ya que no tenía la esencia de la banda de sus anteriores entregas, algo más Jazz.

La banda cae definitivamente, ya que la adicción a la heroína de Bolin hacía perder prestigio a la banda en sus conciertos. La banda de a poco empezaba a destruirse, por parte de Coverdale, hace una carrera de solista en 1977, para finalmente consolidarse en Whitesnake. Lord y Paice se unieron al vocalista y tecladista Tony Ashton en un nuevo proyecto titulado Paice, Ashton & Lord, grabando Malice in Wonderland ese mismo año. Los únicos despistados, eran Hughes y Bolin quién aún no sabían que se habían separado. Por parte de Hughes, comienza una carrera en solitario en 1977 grabando Play Me Out y alguna que otra colaboración y proyectos. Y por parte de Bolin, lamentablemente fallece el 4 de Diciembre de 1976, tras haber mezclado estupefacientes y alcohol.

  1. Comin' Home
  2. Lady Luck
  3. Gettin' Tighter
  4. Dealer
  5. I Need Love
  6. Drifter
  7. Love Child
  8. This Time Around
  9. You Keep on Moving

1984: Perfect Strangers

Mk IIb: La historia continúa

Rod Evans, el primer vocalista de la banda, usó el nombre de la banda para hacer giras en recintos pequeños, pasó muy desapercibido, hasta que en México, algunos fans, viendo que no eran los integrantes originales (bien estupidos para pensar eso xD), empezaron a romper todo lo que veían, en señal de protesta, lo que provocó que Glover y Blackmore se enteraran y demandaran a Evans, solicitando la prohibición del uso del nombre de la banda, medida que favoreció a los últimos, de paso Evans es condenado a pagar una alta suma monetaria por los daños ocasionados al nombre de la banda, al constatar la imposibilidad de pagar dicha suma el Juez dictaminó en contra de Evans la cancelación de recibos y regalías de los tres primeros álbumes de la banda en donde el aparecía como compositor.

La banda se reúne nuevamente, con Gillan, Glover, Blackmore, Lord y Paice, donde graban Perfect Strangers, volviendo a las extensas giras por el mundo.

  1. Knocking at Your Back Door
  2. Under the Gun
  3. Nobody's Home
  4. Mean Streak
  5. Perfect Strangers
  6. A Gypsy's Kiss
  7. Wasted Sunsets
  8. Hungry Daze
  9. Not Responsible
  10. Son of Alerik

1987: The House of Blue Light


Los problemas aún continuaban en la banda, Blackmore y Gillan seguían con sus problemas internos, lo que obligó a abandonar nuevamente la banda tras esta publicación.

  1. Bad Attitude
  2. The Unwritten Law
  3. Call of the Wild
  4. Mad Dog
  5. Black and White
  6. Hard Lovin' Woman
  7. The Spanish Archer
  8. Strangeways
  9. Mitzi Dupree
  10. Dead or Alive

1988: Nobody's Perfect


Este disco en vivo fue grabado tras la gira de su disco anterior, entre 1987 y 1988.
El disco además incluye algunas nuevas versiones de Hush y Black Night.

  1. Highway Star
  2. Strange Kind of Woman
  3. Perfect Strangers
  4. Hard Lovin' Woman
  5. Knocking at Your Back Door
  6. Child in Time
  7. Lazy
  8. Black Night
  9. Woman From Tokyo
  10. Smoke on the Water
  11. Hush

1990: Slaves and Masters

Mk V: Un paréntesis en la carretera púrpura

Tras la salida de Gillan, el encargado perfecto para cubrir su lugar, era un conocido por Blackmore, el vocalista Joe Lynn Turner quién perteneció previamente a Rainbow, donde también sonó como posible reemplazante a Terry Brock de Strangeways.

Luego del fracaso del disco, Joe Lynn Turner fue despedido.

  1. King of Dreams
  2. The Cut Runs Deep
  3. Fire in the Basement
  4. Fortuneteller
  5. Truth Hurts
  6. Breakfast in Bed
  7. Love Conquers All
  8. Too Much Is Not Enough
  9. Wicked Ways

1993: The Battle Rages On

MkIIc: La batalla del odio continúa

Tras el fracaso anterior, Gillan retorna a la banda para grabar The Battle Rages On.

Mk VI: La formación alternativa

Luego de discusiones simultaneas en sus giras, Blackmore finalmente decide dejar la banda en la gira del disco, dando su último concierto en Finlandia en 1993, dejando la gira inconclusa hasta que hubiera un reemplazante, es por ello que al finalizar la gira optan por el experimentado guitarrista Joe Satriani.
  1. The Battle Rages On
  2. Lick it Up
  3. Anya
  4. Talk About Love
  5. Time to Kill
  6. Ramshackle Man
  7. A Twist in the Tale
  8. Nasty Piece of Work
  9. Solitaire
  10. One's Man Meat

1996: Purpendicular

Mk VII: Un nuevo aire púrpura

Joe Satriani tenía ya contrato con su discográfica, por lo que no le dio más tiempo unido a la banda, así que optan como reemplazante a Steve Morse, quién ya tenía experiencia en Dixie Dregs, Kansas y como solista.

En 1996, llegan por primera vez a Sudamérica, donde hacen presentaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Brasil. Lamentablemente, en su visita a mi país, Chile, en esa fecha, para la misma banda, ocurre uno de los hechos más lamentables, ya que ansiosos fans entusiasmados con la visita de la banda, varios sujetos empezaron a ocupar espacios "prohibidos" como la torre de control, mientras tocaban Fireball, la torre se desplomó dejando varios heridos y sin victimas fatales. El concierto se suspendió aproximadamente 45 minutos.

Por otra parte, Blackmore reforma Rainbow, grabando Strangers in us All, para luego unirse junto a su esposa Candice Night, y juntos forman Blackmore's Night.
  1. Vavoom: Ted the Mechanic
  2. Loosen My Strings
  3. Soon Forgotten
  4. Sometimes I Feel Like Screaming
  5. Cascades: I'm Not Your Lover
  6. The Aviator
  7. Rosa's Cantina
  8. A Castle Full of Rascals
  9. A Touch Away
  10. Hey Cisco
  11. Somebody Stole My Guitar
  12. The Purpendicular Waltz

1998: 30 (Very Best of)


  1. Hush
  2. Black Night
  3. Speed King
  4. Child in Time
  5. Strange Kind of Woman
  6. Fireball
  7. Demon's Eye
  8. Smoke on the Water
  9. Highway Star
  10. When a Blind Man Cries
  11. Never Before
  12. Woman From Tokyo
  13. Burn
  14. Stormbringer
  15. You Keep on Moving
  16. Perfect Strangers
  17. Vavoom: Ted the Mechanic
  18. Any Fule Kno That

1998: Abandon


El teclista Jon Lord, se retira oficialmente de la banda en el 2003 dando su último concierto ese año.

En el disco está la reedición de la canción Bloodsucker del disco In Rock, retitulada Bludsucker.

  1. Any Fule Kno That
  2. Almost Human
  3. Don't Make Me Happy
  4. Seventh Heaven
  5. Watching the Sky
  6. Fingers to the Bone
  7. Jack Ruby
  8. She Was
  9. Whatsername
  10. 69
  11. Evil Louie
  12. Bludsucker