Mostrando entradas con la etiqueta Krokus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Krokus. Mostrar todas las entradas
Krokus

1976: Krokus

Krokus quizás sea la banda suiza mas exitosa a lo que respecta el rock.

Se forma en Solothum o Cantón de Soleura en el año 1974 por el multi-instrumentalista Chris Von Rohr y el guitarrista Tommy Kiefer.

A fines de 1975 reclutan al bajista Remo Spardino y al vocalista Peter Richard pero por problemas internos con la banda antes de grabar el disco Peter abandona el grupo.

La banda no tenia vocalista, entonces Tommy decide ser la voz del disco debut. Tras la partida de Peter necesitaban a un gutarrista, para eso reclutan a Hansi Droz.Y así comienza la larga carrera de Chris Von Rohr destacado como un musico "multi-instrumental". La alineación final fue Tommy Kiefer en la voz y guitarra, Hansi Droz de guitarrista, Remo Spadino en el bajo y Chris Von Rohr.

Con la alineación completa graban el disco del mismo nombre Krokus en 1976, bajo la discográfica Phonogram Records.

El disco es muy difícil de digerir y se podría decir que es el disco más raro de la banda ya que mezcla varios elementos de música progresiva y Rock N' Roll con mezcla de Hard Rock y un sonido alternativo, en realidad es una rareza de la banda.
  1. Majale
  2. Angela Part I
  3. Energy
  4. Mostsaphin
  5. No Way
  6. Eventide Clockworks
  7. Freak Dream
  8. Jumpin' in
  9. Insalata Mysta
  10. Angela Part II
  11. Just Like Everyday

1977: To You All

Siguen los cambios de alineacion en la banda y Chris deja de ser el baterista y decide ser el vocalista de la banda y como baterista reclutan a Freddy Steady. También Hansi Droz sería reemplazado por Fernando Von Arb y por ultimo Jürg Naegeli reemplazaria a Remo Spardimo.

También cabe aclarar que Chris Von Rohr  utiliza el teclado en el disco.

En 1977 graban su segundo disco "To You All" bajo el sello Schnoutz Records. La cancion Highway Song es el primer video clip de la banda.

El disco se muestra un cambio a la banda que va desde un Rock N' Roll mas notorio que en el anterior disco a un Folk Rock y varia influencia de Arena Rock o AOR de fines de los 70's parecido a Boston o Styx y que me recuerda mucho a Triumph.
  1. Highway Song
  2. To You All
  3. Festival
  4. Move it on
  5. Mr. Greedy
  6. Lonesome Rider
  7. Protection
  8. Trying Hard
  9. Don't Stop Playing
  10. Take it , Don't Leave It

1978: Pay it in Metal/Painkiller

En 1978 publican Pay it in Metal, donde se nota un pequeño cambio a un sonido mas moderno en esa epoca, tirandose más al Hard Rock y AOR pero no perdiendo la identidad del Rock N' Roll.

Mientras pasan los albumes la banda aún no puede encontrar un sonido original y propio, en este album se nota que quieren intentarlo.

Sin cambios de formacion en este album que no deja de sorprenderme.

El disco cuenta con su semejante Painkiller, que a pesar de tener el mismo tracklist, cuenta con otra portada, siendo ambos lanzados en fechas iguales, pero cada disco fue publicado en distintos países.

Aquí el cover de Painkiller.

Mientras que existe un portada alternativa para la versión alemana.
  1. Killer
  2. Werewolf
  3. Rock Ladies
  4. Bad Love
  5. Get Out Of My Mind
  6. Rock Me, Rock You
  7. Deadline
  8. Susie
  9. Pay It
  10. Bye Bye Baby

1980: Metal Rendez-Vous

Luego de grabar tres discos en 1979 por fin encuentran a un vocalista fijo, es Henri Friez que junto a la banda grabaron los 2 singles de ese año que fueron Belside Radio y Tokyo Nights/Heatstrokes, pero la mala suerte de la banda termino con la salida de Henri meses despúes del ultimo single, por lo cual la banda opta por seguir buscando hasta que se encuentran con el vocalista perfecto, es Marc Storace quien posterior a esta banda trabajaría con Warrior, Tea y Biss. En 1980 la agrupación estaba lista para grabar su cuarto disco.

En 1980 reeditan los temas que contenían el single y graban el disco Metal Rendez-Vous donde cambian de todo, partiendo de productor Martin Pearson a la discográfica Ariola Records.

Se le nota un cambio a la banda super notoriamente desde los riffs del Rock N' Roll de sus tres discos a los riffs y solos del Heavy Metal que domino Europa a inicios de los 80's, un cambio que me pareció positivo, por fin la banda encuentra un sonido propio con una peculiar y excelente voz de Marc.

En mi opinion el disco no tiene puntos en contra, un muy buen álbum pero no es mi favorito.
  1. Heatstrokes
  2. Bedside Radio
  3. Come On
  4. Streamer
  5. Shy Kid
  6. Tokyo Nights
  7. Lady Double Dealer
  8. Fire
  9. No Way
  10. Back-Seat Rock N' Roll

1981: Hardware

Luego del cambio de estilo la banda graban un disco similar pero un poco menos exitoso, Hardware.

Después de la grabación del disco, Tommy Kiefer abandona la banda siendo reemplazado momentáneamente por Mandy Meyer hasta que decide abandonar 7 meses después, el guitarrista que lo reemplazaría sería Mark Kohler.
  1. Celebration
  2. Easy Rocker
  3. Smelly Nelly
  4. Mr. 69
  5. She's Got Everything
  6. Burning Bones
  7. Rock City
  8. Winning Man
  9. Mad Racket

1982: One Vice At a Time

Álbum que cambia un poco con respecto a los 2 anteriores, ahora se enfoca en un Hard Rock que me recuerda a algunos temas de AC/DC por los riffs de sus inicios y tambien por la voz me hace acordar algunos temas con Brian Johnson.

En mi opinion un gran disco. Rescato el excelente cover a The Guess Who American Woman y Long Stick Goes Boom.

Otra cosa de recalcar es que es el debut del guitarrista Mark Kohler reemplazando a Tommy Kiefer.
  1. Long Stick Goes Boom
  2. Bad Boys , Rag Dolls
  3. Playin' The Outlaw
  4. To The Top
  5. Down the Drain
  6. American Woman [The Guess Who cover]
  7. I'm on the run
  8. Save Me
  9. Rock N' Roll

1983: Headhunter

Este sí que es mi álbum favorito de la banda , un sonido mas duro que los anteriores.

Claro que también es el primero del baterista Steve Pace y el último ya que luego del disco abandona y su reemplazo es Jeff Klaven.

Álbum que también contrae novedades con respecto a integrantes ya que hay gran colaboración de Rob Halford de Judas Priest en la canción Ready to Born y en segunda voz en todo el disco Jimmi Jamison que posteriormente se transformaría en vocalista de Survivor.
El disco también contrae el cover Stayed Awake All Night originaria de Bachman-Turner Overdrive.

Un excelente disco infinitamente recomendados para amantes del estilo, recomiendo aparte de la nombrada Headhunter, Night Wolf, Russian Winter y la increíble Screaming in The Night.
  1. Headhunter
  2. Eat the Rich
  3. Screaming in the Night
  4. Ready To Born
  5. Night Wolf
  6. Stayed Awake All Night [Bachman-Turner Overdrive]
  7. Stand and be Counted
  8. White Din
  9. Russian Winter

1984: The Blitz

En 1984 sacan su siguiente entrega con nuevos cambios con la ya anticipada del baterista Jeff Klaven reemplazando a Steve Pace, pero lo mas raro es que es el fin del último integrante original de la banda Chris Von Rohr abandona la banda y en su lugar Mark Kohler deja de ser guitarrista para ser el bajista de la banda.

Un muy buen disco que sigue la linea del anterior rescato todos los temas y el muy buen cover a The Sweet Ballroom Blitz y aparte de recomendar todos recomiendo especialmente mi tema favorito de la banda Midnite Maniac.

Luego del disco la banda fue invitada (para reemplazar a Scorpions por problemas de esa decada en Chile) al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en el año 1985.
  1. Midnite Maniac
  2. Out of Control
  3. Boys Nite Out
  4. Our Love
  5. Out to Lunch
  6. Ballroom Blitz [The Sweet cover]
  7. Rock the Nation
  8. Hot Stuff
  9. Ready To Rock

1986: Change of Address

Luego de 2 años encuentran el reemplazante de Chris, se trata de Tommy Keiser proveniente de Cobra y graban este disco. Pero antes del disco y luego de la grabación del anterior, Andy Tanas era el reemplazante pero por problemas con la banda decidió irse.

Un disco que no es de mis favoritos pero se destaca los temas Now, Say Goodbay, Long Way From Home y la excelente balada Let This Love Begin'. También se puede rescatar el cover a Alice Cooper School's Out.

Pero las cosas no serían de lo mejor para la banda ya que luego de la grabacion, el día de Navidad encuentran muerto a uno de los fundadores de la banda Tommy Kiefer, que se suicido la noche antes de Navidad. Q,E,P,D, Tommy Kiefer.
  1. Now
  2. Hot Shot City
  3. School's Out [Alice Cooper cover]
  4. Let This Love Begin'
  5. Burning up the Night
  6. Say Goodbay
  7. World on Fire
  8. Hard Luck Hero
  9. Long Way From Home

1986: Alive & Screamin'

Álbum en vivo.
  1. Long Stick Goes Boom
  2. Eat The Rich
  3. Screaming in the Night
  4. Hot Shot City
  5. Midnite Maniac
  6. Bedside Radio
  7. Lay Me Down
  8. Stayed Awake All Night
  9. Headhunter

1988: Heart Attack

Dani Crivelli seria el nuevo baterista de la banda tras reemplazar a Jeff Klaven. También sería el último de Marc Storace.

Album más Hard Rock que sus anteriores entregas, en mi opinión un gran disco.
Todos los temas recomendados.
  1. Everybody Rocks
  2. Wild Love
  3. Let it Go
  4. Winning Man
  5. Axx Attack
  6. Rock N' Roll Tonight
  7. Flyin' High
  8. Shoot the Night
  9. Bad , Bad Girl
  10. Speed Up

1990: Stampede

Luego del anterior disco hay una ruptura en la banda lo que obliga a separarse. Fernando Von Arb realinea la formación tras la partida de Marc Storace, Tommy Keiser y Dani Civelli.

La alineación nueva sería Björn Lodín en la voz, Tony Castell en la guitarra, en el bajo el guitarrista Many Maurer (también es bajista) y por último el baterista Peter Haas.

Peter Tanner reemplazaría a Lodín.

El disco muestra un cambio más potente y con una rara voz de Peter, buenos riffs, el disco no es de mis favoritos, pero aún asi es recomendable.
  1. Stampede
  2. Electric Man
  3. Rock N' Roll Gypsy
  4. Shotgun Boogie
  5. Nova-Zano
  6. Street Love
  7. Good Times
  8. She Drives Me Crazy
  9. In The Heat of the Night
  10. Rhythm of Love
  11. Wasteland

1993: The Dirty Dozen

Compilado de la banda, muy buena elección, pero falta Midnite Maniac.
  1. Night Wolf
  2. Bad Boys, Rag Dolls
  3. Playin' The Outlaw
  4. American Woman
  5. Down The Drain
  6. Stayed Awake All Night
  7. Ready To Born
  8. Rock City
  9. Easy Rocker
  10. Bedside Radio
  11. Heatstrokes
  12. Smelly Nelly
  13. She's Got Everything
  14. Long Stick Goes Boom
  15. Headhunter
  16. Eat The Rich
  17. Screaming In The Night

1995: To Rock Or Not To Be

Álbum que trae el retorno de Freddy Steady y Marc Storace.
  1. Lion Heart
  2. Flying Through The Night
  3. To Rock or Not to Be
  4. In The Dead of Night
  5. Natural Blonde
  6. Doggy Style
  7. Talking Like a Shotgun
  8. Soul to Soul
  9. Stop the World
  10. You Ain't Got the Gust To Do It
  11. Stormy Nights

1999: Round 13

Luego del disco anterior, Marc Storace, deja de nuevo la banda para formar su banda Biss, y su reemplazo sería Carl Sentance, Mark Kohler también abandona y es reemplazado por Chris Lauper, también es el retorno de Peter Haas reemplazando a Freddy Steady.
  1. Heya
  2. Money Back
  3. Break Free
  4. Guitar Rules
  5. Blood Comes Easy
  6. Suck My Guitar
  7. Gipsy Love
  8. Whitchhunt
  9. Backstabber
  10. Wild Times

2000: The Definitive Collection

  1. Ballroom Blitz
  2. Long Stick Goes Boom
  3. Bad Boys , Rag Dolls
  4. Playin' The Outlaw
  5. American Woman
  6. Midnite Maniac
  7. Night Wolf
  8. Headhunter
  9. Eat the Rich
  10. School's Out
  11. Bedside Radio
  12. She's Got Everything
  13. Heatstrokes
  14. Screaming in the Night
  15. Stayed Awake All Night

2003: Rock The Block

Se nota una influencia mayor a AC/DC.

Una serie de cambios se producen acá: Dave Stettler reemplaza a Chris Lauper, más tarde Dave es reemplazado por Dominique Favez. Tony Castell reemplaza a Many Maurer, y por último Peter Haas  luego del disco anterior es reemplazado por Cliff Rodgers, cosa que este no duraría mucho en la banda y es reemplazado por Marcel Kopp, tantos reemplazos en la banda que antes del disco Marcel abandona siendo reemplazado por el ex Genocide Patrick Aeby.
  1. Mad World
  2. Leading The Pack
  3. I Want it All
  4. Open Fire
  5. One for All
  6. Looking to America
  7. Go My Way
  8. Hot Shot
  9. Raise Your Hands
  10. Night of the Snakes
  11. Throwing Her China
  12. We'll Rise
  13. Freedom 
  14. Rock The Block

2004: Live - Fire & Gasoline

Disco doble en vivo.

Cd 1
  1. Heatstrokes
  2. Mad World
  3. Flying Through the Night
  4. American Woman
  5. I Want it All
  6. Bad Boys , Rag Dolls
  7. Tokyo Nights
  8. Stayed Awake All Night
  9. Down the Drain
  10. Fire
  11. Rock N' Roll Tonight

Cd 2
  1. Through Her China
  2. Screaming in the Night
  3. Rock City
  4. Easy Rocker
  5. Backseat Rock N' Roll
  6. Rock the Block
  7. Lock Stick Goes Boom
  8. Eat The Rich
  9. Bedside Radio

2006: Hellraiser

Fernando Von Arb  abandona la banda después de grabar el anterior disco en vivo, Mandy Meyer que estuvo en la banda en 1981 sería el reemplazo de Fernando.

No solo se iría Fernando, sino también el baterista Patrick Aeby siendo reemplazado por el baterista (gran baterista) que estuvo en bandas importantes de Alemania como Helloween, Accept, U.D.O., Running Wild, etc. Stefan Schwarzmann.
  1. Hellraiser
  2. Too Wired To Sleep
  3. Hangman
  4. Angel of my Dreams
  5. Flight On
  6. So Long
  7. Spirit of the Night
  8. Midnite Fantasy
  9. No Risk No Gain
  10. Turnin' Inside Out
  11. Take My Love
  12. Justice
  13. Love Will Survive
  14. Rocks Off

2010: Hoodoo

Disco sacado el 2010 que trae devuelta Chris Von Rohr, Fernando Von Arb, Mark Kohler y Freddy Steady formación que no se veía en el año 1982.

El disco contiene la famosa canción de Steppenwolf Born To Be Wild.
  1. Drive it in
  2. Hoodoo Woman
  3. Born to be Wild [Steppenwolf cover]
  4. Rock N' Roll Handshake
  5. Ride into the Sun
  6. Too Hot
  7. In My Blood
  8. Dirty Street
  9. Keep me Rollin'
  10. Shot of Love
  11. Firestar